Seleccionar página

Un poco de historia de AWS – problemas de desarrollo a una nube para todos

¿Cómo una compañia que comenzó vendiendo libros llega a ofrecer servicios cloud para que montes tus propias aplicaciones? ¿Qué problemas tuvieron para visualizar algo más que ofrecerle al mundo?

En 1994 Jeff Bezos comenzó una compañía que planeaba vender libros por internet, creció y se volvió cada vez más compleja. Amazon en el año 2002 se expandió y crearon Merchant.com, otras ya tiendas podían vender sus productos, era un Marketplace para el que nadie estaba preparado para desarrollar.

Problemas en el desarrollo, reinventar la rueda

¿Equipos desorganizados? ¿Crecimiento inesperado? ¿Problemas de escalabilidad y/o performance? El desarrollo software requiere tiempo ahora, imagina a comienzos del año 2000 el tiempo para desarrollar nuevas funcionalidades, eso puede desesperar a los dueños de los productos software y aún más a los altos cargos que están lejos del desarrollo. En Amazon querían proyectos listos en 3 meses, y ese tiempo tomaba solo construir una base de datos u otra infraestructura para hacer cómputos. Cada equipo creaba Software a su manera [2]. Todo eso les preocupó a los ejecutivos, y actuaron.

Equipos core para infraestructura compartida

Tuvieron que dejar de verse como una empresa de ventas online y crearon equipos de desarrollo para apoyar con el crecimiento que estaban experimentando. Su propósito era construir una infraestructura compartida de servicios que todos los equipos puedan usar, algo así como un cloud interno.

Marketplace y partners

En los 2000 tenían un marketplace para partners y ellos también tenían problemas similares de infraestructura. Ofrecerles licencias para usar capacidad de cómputo no era una locura. 

En el año 2003 conocían mejor lo que proveían bien internamente como infraestructura, servicios para cómputo, almacenamiento y base de datos. Eran servicios escalables, eficientes y confiables. Llegó el momento de pensar “en que somos buenos y que podemos ofrecerle a los partners”, ya habían otros que pensaban en algo más grande. Era momento de crear un equipo para desarrollar AWS, infraestructura en la nube basado en las experiencias internas.

Sacar las cosas de amazon

Sacar cosas de amazon y disponibilizar al mundo, la tecnología usada para las ventas online podría ser ofrecida a otros clientes, y a la competencia. Los principales interesados eran los desarrolladores de Software, incluyendo a los de grandes empresas.

Después de tres años de desarrollo, en marzo de 2006 lanzan su primer servicio, S3 (Simple Storage Servers), y miles desarrolladores se inscribieron a la presentación. Cinco meses después lanzan EC2 y fue popular inmediatamente, ya no era necesario construir tu propia infraestructura. El potencial era inimaginable en esos tiempos, ¿Eran capaces de ver lo que es AWS ahora?

Ser el primero es ganar más

Actualmente el producto AWS de Amazon es el que genera más ingresos, bastante más que la venta online. Azure y GCP son su mayor competencia, y hay más que también ingresaron después. AWS tiene el mayor porcentaje del mercado con un 32%. No es algo menor para un mercado que generó US $227.000 millones en el año 2023, y que proyecta un crecimiento de un 13% anual en los próximos años.

No importa el tamaño de la compañía en la que trabajes, todos podemos acceder a los servicios cloud pagando por el uso y según las necesidades del momento.

AWS es un producto que nació por necesidades internas de la empresa, fue evolucionando hasta convertirse en lo que conocemos ahora.